Política de Privacidad

1. Datos del Responsable del Tratamiento

  • Denominación Social: WILD GEESE SUDOCCITANIA, S.L , en adelante, «La empresa».
  • Nombre comercial: Nombre comercial: Wild Geese Sudoccitania by Moran
  • Domicilio Social: Josep Tarradelles, 132, 43870 Amposta
  • NIF: B55735518
  • Teléfono: 977 70 77 01
  • Email: cmoran@coft.cat

1.1. Normativa aplicable

Nuestra Política de Privacidad se ha diseñado de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que se refiere al tratamiento de datos personales ya la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), y la Ley Orgánica 3 /2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de los Derechos Digitales. Al facilitarnos sus datos, declara haber leído y conocer esta Política de Privacidad, prestando su consentimiento inequívoco y expreso al tratamiento de sus datos personales de acuerdo con las finalidades y términos aquí expresados. La Empresa podrá modificar esta Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. Estas condiciones de privacidad pueden ser complementadas por el Aviso Legal, Política de Cookies y las Condiciones Generales que, en su caso, se recojan para determinados productos o servicios, si dicho acceso supone alguna especialidad en materia de protección de datos de carácter personal.

2. Finalidad del Tratamiento de los Datos Personales

El tratamiento que realizamos de sus datos personales responde a las siguientes finalidades:

  • Formulario de contacto: para responder a las consultas y /o proporcionar informaciones requeridas por el Usuario
  • Formulario de suscripción a la newsletter: para remitirle las comunicaciones informativa vía mail, comunidades sociales o cualquier otro medio electrónico o físico, en caso de que el Usuario lo haya consentido expresamente.
  • De acuerdo con la LSSICE, REAL ACADEMIA DE FARMACIA DE CATALUÑA no realiza prácticas de SPAM, por tanto, no envía correos electrónicos que no hayan sido previamente solicitados o autorizados por el Usuario.
  • No trataremos sus datos personales para ninguna otra finalidad de las descritas excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
  • No será objeto de decisiones basadas en tratamientos automatizados que produzcan efectos sobre sus datos.

2.1. Plazo de Conservación de sus datos

Conservaremos sus datos personales desde que nos dé su consentimiento hasta que lo revoque o solicite la limitación del tratamiento. En estos casos, mantendremos sus datos de forma bloqueada durante los plazos legalmente exigidos.

3. Legitimación y Datos Recaudados

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento expreso otorgado mediante un acto positivo y afirmativo (rellenar el formulario correspondiente y marcar la casilla de aceptación de esta política) en el momento de facilitarnos sus datos personales.

3.1. Consentimiento para tratar sus datos

Al rellenar los formularios, marcar la casilla “Acepto la Política de Privacidad” y hacer clic para enviar los datos, o al remitir correos electrónicos a la Empresa a través de las cuentas habilitadas a tal efecto, el Usuario manifiesta haber leído y aceptado expresamente la presente política de privacidad, otorgando su consentimiento inequívoco y expreso al tratamiento de sus datos personales de acuerdo con los fines indicados.

4 . Medidas de seguridad

Dentro de nuestro compromiso para garantizar la seguridad y confidencialidad de sus datos de carácter personal, le informamos que se han adoptado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de las datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, teniendo en cuenta el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, según el art. 32 del RGPD EU 679/2016.

5. Cesión de Datos

Si no se prevén cesiones de datos a terceras empresas, utiliza el siguiente fragmento de texto:

No se prevén cesiones de datos ni transferencias internacionales de sus datos, a excepción de las autorizadas por la legislación fiscal, mercantil y de telecomunicaciones, así como en aquellos casos en los que una autoridad judicial nos lo requiera.

En caso contrario, lista qué datos se transfieren a cada empresa y los datos identificativas de la misma, así como un enlace para poder ejercer sus derechos de usuario frente a ellos.

6. Derechos del Usuario

Cualquier interesado tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que le conciernan, o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para a los fines que fueron recogidas. En determinadas circunstancias, los interesados ​​podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Por motivos relacionados con su situación particular, los interesados ​​podrán oponerse al tratamiento de los datos. El Responsable del fichero dejará de tratar los datos, salvo por motivos imperiosos legítimos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. De acuerdo con la legislación vigente tiene los siguientes derechos: derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, derecho a solicitar su rectificación o supresión, derecho a solicitar la limitación del tratamiento, derecho a oponerse al tratamiento, derecho a la portabilidad de los datos y asimismo, a revocar el consentimiento otorgado. Asimismo, tiene derecho a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

6.1. ¿Cómo ejercitar mis derechos?

Para ejercer sus derechos, debe dirigirse al responsable, solicitando el correspondiente formulario para el ejercicio del derecho escogido. Opcionalmente, puede acudir a la Autoridad de Control competente para obtener información adicional sobre sus derechos. Los datos de contacto para el ejercicio de sus derechos son el teléfono teléfono de su empresa y el correo electrónico: email de su empresa. Recuerde acompañar una copia de un documento que nos permita identificarse.

7. Consentimiento para envío de Comunicaciones Electrónicas

Asimismo, y de acuerdo con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, completando el formulario de recogida de datos y marcando la correspondiente casilla "Acepto el envío de comunicaciones electrónicas", está otorgando el consentimiento expreso para enviarlo a su dirección de correo electrónico, teléfono, fax u otro medio electrónico para enviar información sobre la Empresa.

Product added to wishlist
Product added to compare.

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.